- Back to Home »
- 1. el ejercicio »
- La elección del lugar
Lo primero que se te viene a la cabeza cuando piensas en India son principalmente las imágenes de su gran arquitectura, como puede ser el taj mahal o los restos arquitectónicos de Mohenjo-Daro y Harappa además de su gran tradición y gusto por los colores vivos y llamativos.
Esta es una visión muy conocida de la india, pero no es la única. En India, al igual que en otros muchos países, encontramos una gran diferencia de las clases sociales agravada, entre otros motivos, por su cultura y su religión. De esta India menos conocida las primeras imágenes que se te vienen a la cabeza son las de los trenes abarrotados o los habitantes de los slum.
![]() |
¿Que imágenes se te pasan por la cabeza cuando hablas de India? |
El slum es un término utilizado para designar los barrios o viviendas de clase muy baja que generalmente están construidos con chatarras, pese a que no siempre se ha traducido este término al español, se puede entender como barrio bajo, suburbio, tugurio, casucha...
En esta parte de la India, más desconocida y que no sale en las guías de turismo, es en la que me he centrado para realizar mi ejercicio ya que en los slum podemos encontrar los 4 puntos que reúne el enunciado del ejercicio.
En la India podemos encontrar, por desgracia, muchos slum, pero mi intervención se ha centrado en uno en concreto; se trata del slum de Dharavi, situado en la ciudad de Bombay y considerado el más grande de la India y uno de los más grandes del mundo.